OBJETIVOS
- Satisfacer las necesidades preventivas y de servicios médicos de la comunidad, con equidad, calidad y calidez.
- Proporcionar consultas de medicina general, de odontología, psicología, nutrición, de oftometría y especializadas, medicina alternativa, programas de prevención y promoción de la salud, farmacia y laboratorio básico.
- Garantizar la participación de todos los actores sociales y políticos de la comunidad.
- Fomentar la colaboración de la comunidad para una atención integral y coordinada.
- Promover la educación y la conciencia sobre la salud para mejorar los hábitos y estilos de vida de la población.
- Ofrecer a la población otros proyectos que contribuyan a mejorar su calidad de vida y contribuir a mejorar sus condiciones de salud.
TIPOS DE CEMPI
Instrumentos como tele salud, sistema de información, expediente electronico (CEMPI BÁSICO 1 Y 2, HEMODÍALISIS, etc.).
ESQUEMA DE ACCIÓN
PUESTA EN MARCHA:
El proyecto CEMPI forma parte de la cadena de salud, la cual tiene cobertura en los 32 estados de la República Mexicana. Es necesario contar con dos unidades responsables:
- Una instancia normativa, quien es la responsable de la definición de los aspectos que regulan la correcta ejecución del centro, Congregación Mariana Trinitaria.
- Una instancia ejecutora, que tiene a su cargo la realización de las acciones específicas para la implementación, Ayuntamiento.
NOTA: EL TEMA DEL FINANCIAMIENTO LO TENDRÍA QUE ABORDAR EL COORDINADOR DURANTE SU CAPACITACIÓN.
LLEVEMOS UN CEMPI A TU COMUNIDAD
Estamos comprometidos en mejorar el acceso a la salud en México, y queremos colaborar contigo para llevar un Centro de Medicina Preventiva Integral (CEMPI) a tu comunidad. Si representas a una organización, gobierno local o colectivo, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo: