El hambre y la malnutrición representan los principales riesgos para la salud a nivel mundial. Cifras de la ONU estiman que una de cada nueve personas no cuenta con los alimentos necesarios para tener una vida sana y activa. La inseguridad alimentaria no sólo produce problemas nutricionales, sino también, causa costos económicos en la salud pública; en el desarrollo educativo; y en la productividad de las personas económicamente activas, lo que conlleva a la persistencia de la pobreza y por ende, al bajo o nulo desarrollo de las personas.
La carencia por acceso a la alimentación refleja la existencia de personas que ven vulnerado su derecho a la alimentación, por ello, Congregación Mariana Trinitaria, A.C., a través de la Cadena de Alimentación, busca coadyuvar a ampliar la ingesta balanceada de alimentos saludables en la dieta de la población más vulnerable, impactando de manera positiva en la disminución de la carencia por acceso a la alimentación.